D8 BAJÍO

Se busca al niño Javier Modesto

El menor de tres años de origen indígena desapareció mientras sus padres jornaleros recogían tomatillo en un campo agrícola entre León y Romita. Hay críticas por la lentitud de las autoridades

El caso de Javier Modesto ha saltado a la prensa nacional. El niño de tres años de origen indígena procede del estado de Guerrero y lleva seis días desaparecido. Sus familiares han intensificado la búsqueda y piden ayuda a las autoridades. Su rastro se perdió el pasado 15 de mayo sobre las cinco de la tarde. Sus padres lo dejaron sentado a la sombra de un árbol mientras trabajaban en la recogida de tomatillo.

Su desaparición se produjo en un campo agrícola ubicado entre las comunidades de El Jagüey y La Sandía, muy cerca de la frontera entre los municipios de León y Romita. Y hay bastantes quejas sobre la actuación de las autoridades.

“Los familiares realizaron el reporte a la policía de Romita sin tener una respuesta pronta y adecuada ante la situación, por su cuenta comenzaron una búsqueda ese mismo día en el campo y sus alrededores, sin embargo, no lo encontraron”, dice el texto sobre la desaparición de Javier Modesto firmado por 80 organizaciones.

Alerta Ámber

La denuncia por la desaparición de Javier ante la Fiscalía se realizó el jueves 16 de mayo con apoyo de personal de la SEMIG y fue hasta ese día en la noche cuando se emitió la alerta Ámber y la ficha de búsqueda.

«Es preocupante que a más de 120 horas sin saber nada de Javier, las autoridades municipales, estatales y federales no implementen acciones contundentes y coordinadas para que a la brevedad se localice al niño Javier», dice el  comunicado en el que urgen encontrar a Javier Modesto.

“Es urgente una investigación exhaustiva del móvil para dar con las personas responsables de la desaparición, establecer una estrategia integral que incluya un plan de acción y un cronograma, para la búsqueda exhaustiva y especializada de Javier, así como la colaboración e intercambio de información entre autoridades ministeriales y comisiones de búsqueda en el marco de la Búsqueda Individualizada”, concluye el texto firmado por 80 organizaciones civiles.

Mostrar más

De_Ocho_News

Periodismo de estos tiempos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Nuestro website es posible gracias a la publicidad en línea. Por favor considera el apoyarnos deshabilitando tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio.