D8 BAJÍO

Hallan muerto al niño indígena Javier Modesto

La primera hipótesis apunta a que pudo ser atropellado por uno de los camiones que trasladaba el tomatillo del rancho en el que trabajaban sus padres

Este viernes fue localizado el cuerpo sin vida de un menor de edad en la zona en la que el pasado 15 de mayo desapareció el niño indígena Javier Modesto, de tres años de edad. Los restos tenían una «ropa igual a la que vestía el niño mixteco» cuando su madre lo dejó bajo la sombra de un árbol, mientras ella y su esposo cortaban tomatillo en el ejido La Sandía de Romita.

Una de las líneas de investigación apunta a que el niño de tres años pudo ser atropellado por algún operador de un camión que transportaba el tomatillo que estaban recogiendo sus padres en el Rancho Granjeno. De acuerdo con indicios, el menor pudo haberse metido debajo del camión que lo atropelló, y de ahí levantaron su cuerpo, se lo llevaron y tiraron en un camino vecinal.

Intervención de la ONU

El ‘Caso Modesto’ obligó a intervenir a la ONU. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) exigió a las autoridades de Guanajuato actuar ante la desaparición de Javier Modesto Moreno, niño na savi de tres años de edad.

La representación expresó su preocupación por la desaparición de Javier Modesto y pidió a las autoridades de Guanajuato “actuar diligentemente y garantizar el interés superior de la niñez”.

“El 15 de mayo, mientras acompañaba a sus padres campesinos en el municipio de Romita, el niño indígena Javier Modesto fue desaparecido. Pese a las medidas adoptadas sigue sin saberse su paradero. Instamos a las autoridades a redoblar esfuerzos. #HastaEncontrarlo”, compartió en redes la oficina de la ONU.

Su desaparición se produjo en un campo agrícola ubicado en el Rancho Granjeno, entre las comunidades de El Jagüey y La Sandía, en el municipio de Romita. Y hay bastantes quejas sobre la actuación de las autoridades.

“La búsqueda oficial comenzó cinco días después de su desaparición por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda y la Fiscalía de Guanajuato, pero no están haciendo un trabajo coordinado, cada dependencia anda por su lado”, acusó el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

“Los familiares realizaron el reporte a la policía de Romita sin tener una respuesta pronta y adecuada ante la situación, por su cuenta comenzaron una búsqueda ese mismo día en el campo y sus alrededores, sin embargo, no lo encontraron”, dice el texto sobre la desaparición de Javier Modesto firmado por 80 organizaciones civiles.

Mostrar más

De_Ocho_News

Periodismo de estos tiempos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

Bloqueador de anuncios detectado

Nuestro website es posible gracias a la publicidad en línea. Por favor considera el apoyarnos deshabilitando tu bloqueador de anuncios en nuestro sitio.